Ego cibernético: un mundo irreal…
“Y aunque haya veces en los que me convierta en esclava de mis propias palabras… ningún precio es demasiado alto con tal de decir lo que uno piensa. Y desde este rinconcito cibernético pienso escribir todo lo que a esta mente loca mÃa se le dé por pensarâ€: HEIDI
El hombre por naturaleza es un ser racional pero también manojo de sentimientos, emociones, virtudes, defectos; sus necesidades e intereses lo sumergen con los suyos, esta es la sociedad.
En la realidad los humanos tienen partÃculas egocéntricas las cuales son mecanismos de defensa, de lo que en verdad son y lo de lo aparentado.
Su dÃa a dÃa con los demás va desde lo material hasta experimentar enigmáticos encuentros. Hoy esto último, los encuentros, donde se conecta el uno con el otro ya sea de madre a hijo, pareja, o amistad se transforma.
Fernando TrÃas De Bes, articulista de El PaÃs Semanal, revista española, en su reportaje “Personas de Usar y Tirarâ€, muestra la frialdad en la convivencia de los seres humanos. Cita al sociólogo Zygmunt Bauman, el cual habla de este peligro y lo nombra con el termino “Liquid Love†(amor lÃquido), consecuencia de una sociedad lÃquida, donde nadie es responsable de lo que cultiva en los demás.
Es aquà donde esto salta a otra dimensión; las personas, a diario, a partir de una computadora y otros elementos nos conectamos a un mundo alterno, al “Ciberespacioâ€. A través de redes y ordenadores esto que llamamos tierra se comunica, donde todos los paÃses de nuevo se encuentran en el punto original, convivir.
Redes como “HI5â€, en lo que va del 2007, cuenta con más de 40 millones de usuarios, según datos de Wikipedia. Ahà uno “da a conocer parte de su vida†a través de fotos, música, video e información personal; You Tube, MySpace, Blogger, tienen esta misma función y/o hacer publicidad.
Lo que es un medio de comunicación, pronto se convierte en el espejo mostrando la realidad terrenal, los excesos en los que hemos caÃdo.
La Tigresa del Oriente, el niño predicador, y edgar, por mencionar algunos de los miles de personajes famosos del “Ciber Espacioâ€, saltan de éste entrando en nuestras vidas, los cuales provocan risas, asombro, enojo, en fin polémica. Personas comunes, invadidos por el narcicismo dan conocer una cara falsa, con más de 400 “amigos†logrados, pero sin conocerlos en vivo, sólo por la foto en trajede baño, en fiestas, en las vacaciones, con comentarios amigables y hasta insultantes, viven su mundo virtual.
Dan todo de si para ser el blog más visitado, poder mentir será fácil, sin embargo engañarse a uno mismo no; es asà como el término que mencionaba al principio resurge y toma fuerza en el “Ciberespacioâ€, donde el ego es la forma de ocultar nuestras debilidades y reflejar algo que no es, que es virtual.
Esto no es una generalidad, sólo es algo para reflexionar…
Fuente: El Universal.
Original post by Hec
Leave a Reply