sponsored links

Chivas y San Luis se retiran de la Copa Libertadores

December 31st, 1969 Posted in chivas, futbol mexicano, san luis, sudamerica, uruguay | No Comments »

Luego de los mil y un problemas que la CONMEBOL impuso a los equipos mexicanos Guadalajara y San Luis, por el brote de gripe porcina en México, la Femexfut anunció que ambos clubes se retirarán de esta edición de la Copa Santander Libertadores, y por lo tanto ya no jugarán los octavos de final, esto luego de que el Nacional uruguayo y el Sao Paulo brasileño se negaran a jugar en México.

El anuncio fue hecho por el presidente del organismo, Justino Compeán, quien acusó falta de apego al reglamento del torneo sudamericano. “No hay Fair Play y por ello nos retiramos”, dijo Compeán en conferencia de prensa.

“Lo que vamos a pedir es resarcir económica y deportivamente a los equipos mexicanos”, dijo también el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, refiriéndose a las pérdidas económicas que representa el retiro de las Chivas y San Luis del torneo.

Por su parte, el presidente de la CONMEBOL, Nicolás Leóz, aseguró que no han recibido notificación de la retirada del Guadalajara y San Luis, por lo que para ellos sigue en pie el que se jueguen ambas llaves a un solo partido, en Brasil y Uruguay.

Parece que ya es hora de que el futbol mexicano se dé un espacio en un futbol tan desorganizado y aprovechado como el sudamericano, donde no sólo se menosprecia al balompié nacional, pese a los beneficios económicos que representan sus participaciones, sino donde también hay una clara desigualdad entre los propios países sudamericanos.

Es hora de que la Femexfut se retire de estos torneos, donde se le sigue considerando invitado, y trate de crear su propio torneo junto con otros países del continente, donde los reglamentos sean justos y se cumplan, y no sean para beneficio de equipos brasileños y argentinos, o por simple miedo a los “extranjeros” mexicanos.

Por lo pronto esto representan pérdidas enormes para el canal Fox Sports y el banco Santander, que pierden por ahora a un país con más de 100 millones de habitantes, con todo lo que esto implica económicamente.

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Elias Arriazola Lujambio

AddThis Social Bookmark Button

México también se retira de Copa América y Copa Sudamericana

December 31st, 1969 Posted in chivas, copa america, Guadalajara, san luis, sudamerica | No Comments »

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, anunció hoy que México se retirará de todo torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL), hasta que no haya un acuerdo entre ambos organismos con respecto al lugar de los clubes mexicanos y la selección nacional.

Esto incluye la participación de los clubes mexicanos en la Copa Sudamericana, del Tri en la Copa América, además del retiro del Guadalajara y San Luis de la Copa Libertadores.

“En mi calidad de presidente de la Federación Mexicana de Fútbol les quiero informar que el futbol mexicano se retira de cualquier competencia de la Confederación Sudamericana mientras no exista un acuerdo”, declaró Compeán en conferencia de prensa, donde lo acompañó Decio de María.

Después de anunciar el retiro de Chivas y San Luis de los octavos de final de la Copa Libertadores, Compeán leyó el comunicado emitido por la CONMEBOL, donde se establecía que los clubes mexicanos iban a jugar la llave a un solo partido en territorio contrario, lo que provocó esta última postura del futbol mexicano.

“Bajo las bases del primer comunicado estaba muy claro, pero no podemos aceptar que teníamos un acuerdo y despúes que Conmebol informe otra cosa”.

El presidente de la Femexfut también reveló que Julio Grondona, a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino, le había llamado por teléfono para aclarar que algunos directivos de la CONMEBOL no estaban de acuerdo con las decisiones tomadas por el paraguayo Nicolás Leóz, presidente de dicha confederación.

“Quien se traicionó fue la propia Conmebol. El problema está en su cancha y quien se debe sentir mal son los miembros de los 10 países de Conmebol. Ellos son los que tienen que aclarar muchas cosas, porque en México cuando se da la palabra se cumple”, dijo Decio De María.

Fuente: ESPN Deportes

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Elias Arriazola Lujambio

AddThis Social Bookmark Button

Se necesitan crear torneos de clubes para toda América

December 31st, 1969 Posted in america, sudamerica | No Comments »

El rompimiento de México con Sudamérica sin duda ha sido un duro golpe para todos, pues aunque los mexicanos dejarán de soportar humillaciones y malos tratos de nuestros amigos del sur, sin duda será malo no seguir jugando contra clubes como Boca Juniors, Sao Paulo y otros que representaban un gran reto.

Del otro lado está la CONMEBOL, que con la salida de México de sus torneos dejará de llenar sus arcas gracias a los grandes patrocinios, empezando por Santander, actual patrocinador de la Copa Libertadores, y que podría perder interés si un país con más de 100 millones de habitantes (además de varios millones más interesados en Estados Unidos) no regresa a los torneos sudamericanos. También pregúntenles a los de Fox Sports y a sus socios cómo ven el perder tantos millones de televidentes de una sola vez. Sin duda es un duro golpe para ellos también.

Es por eso que las federaciones de todo el continente deberían sentarse a conversar sobre la creación de un nuevo torneo, que abarque desde Canadá hasta Chile y Argentina, dejando de lado esos absurdos regionalismos que a nada llevan, y menos cuando se trata de deportes y negocios (parte importante del futbol actual).

Por qué los demás continentes tienen a todos sus países agrupados? Los europeos tienen la Champions League y la Copa UEFA, que abarcan a todos los países del Viejo Continente, los asiáticos lo mismo, África e incluso Oceanía. Por qué nosotros estamos divididos en dos? Por un lado CONCACAF y por otro CONMEBOL. El Norte y el Sur divididos, con el centro y el caribe prácticamente sin ser tomados en cuenta, por el nivel de sus equipos o simplemente por desprecio de ambos lados.

Deberían formarse dos torneos, como existe en Europa. Uno con los campeones de los países americanos y sus escoltas, y otro con equipos de menor nivel, a los que se les podrían sumar después los “grandes” que quedaron eliminados en el torneo principal. Justo como sucede con la Champions y la UEFA.

Lamentablemente, para eso debería haber un cambio en la mentalidad de muchos: por un lado de los sudamericanos, que desprecian lo que no sea brasileño o argentino (lamentablemente los argentinos y brasileños sí tienden a despreciar al resto, pero no viceversa). Ellos deberían entender que el futbol no sólo se desarrolló en sus países, sino en otros también, y no sólo eso, sino que en otros se ha desarrollado un modelo de futbol moderno, que ha dejado de lado a esos clubes de barrio que son dirigidos por una persona o una familia, y que ha pasado a convertirse más en una empresa tradicional, gracias a lo cual ha llegado el dinero para invertir en nuevos y mejores jugadores, mejoras en los estadios, y en muchos casos un mejor espectáculo.

Por el otro lado, en el norte debemos darle su lugar a la tradición, una parte fundamental del futbol, que está representada en equipos mundialmente famosos y temidos, de donde han salido jugadores de élite, y donde siguen jugando “cracks”, por lo menos hasta que se los lleven a Europa.

Con eso ganamos todos, o por lo menos ganamos más. Los equipos chicos se desarrollan en un torneo mejor organizado (pues aceptemos que los de CONMEBOL son primitivos en muchos sentidos) y jugando contra clubes grandes en reglas más igualitarias. Talvez sigan sin poder ganar una copa, pero recibirán más dinero de lo que reciben actualmente, con el que se irán desarrollando y creciendo poco a poco.

Los equipos medianos se acercarán más a los grandes, logrando algunas hazañas, de esas que siempre se recuerdan, y que no sólo se conocerán en más países del continente y entre más personas, sino que llegarán mejor difundidos al resto del mundo (pues un torneo mejor organizado y con mejores patrocinadores llamará más la atención de televisoras y grupos, que llevarán los partidos a las pantallas de personas en todo el mundo).

Y los grandes? Seguirán siendo grandes, pero no sólo en Sudamérica, sino que su tradición y su calidad será mejor conocida y reconocida en el resto del planeta. Tendrán más recursos si saben administrarse bien, y dejarán de ser aquellos equipos que son considerados por los europeos sólo por lo que hicieron en diciembre (Mundial de Clubes) o sólo por lo que representan por sus logros pasados, y no presentes.

Que la Femexfut y la CONMEBOL, los más capacitados talvez, junto con la MLS (ésta para términos comerciales) se unan por el bien de todas las partes, creen un torneo más justo y que abarque a más países.

Sólo así dejaremos de perder todos y empezaremos a ganar.

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Elias Arriazola Lujambio

AddThis Social Bookmark Button